Cuidado especializado para patologías reumáticas en Ourense

Cuidado especializado para patologías reumáticas en Ourense

¿Qué son las patologías reumáticas?

¿Qué son las patologías reumáticas?

Las patologías reumáticas son aquellas que inciden en el aparato locomotor, siendo muy prevalentes entre la población, ya que afectan a 1 de cada 4 personas mayores de 20 años en nuestro país. Estas afecciones influyen, especialmente, en las articulaciones, músculos y huesos, provocando dolor, inflamación, pinchazos y sensación de cansancio en una zona del cuerpo concreta. Como resultado, generan un impacto negativo no solo en su rutina diaria, sino también en su bienestar psicológico. Por ello, llevamos a cabo un diagnóstico mediante observación clínica y llevamos a cabo un tratamiento precoz adaptado a cada paciente con el objetivo de reducir las molestias, la inflamación y frenar la progresión de la enfermedad.

Si ha experimentado estos síntomas, no dude en contactar con nuestra clínica de fisioterapia en Ourense. Le ofreceremos un tratamiento individualizado para mejorar su calidad de vida.

Patologías reumáticas más usuales

Artrosis

La artrosis es la patología degenerativa más frecuente que causa alteraciones en las articulaciones. En los primeros estadios, los principales síntomas son el dolor, la deformidad, la inflamación, pero a medida que la enfermedad evoluciona, aparece la pérdida de movilidad y la posibilidad de deformaciones de los huesos y contracturas musculares.

Artritis

Esta enfermedad se caracteriza por la inflamación y sensibilidad de las articulaciones. Los síntomas más habituales son el dolor y la rigidez, pudiendo empeorar con la edad. Los tipos más frecuentes son la artrosis y la artritis reumatoide y es esencial acudir a un especialista para aliviar los síntomas y frenar el avance de la afección.

Espondiloartropatías

Las espondiloartropatías son un grupo de enfermedades inflamatorias crónicas, que afectan especialmente a la columna vertebral. En ellas se incluyen la espondilitis anquilosante, artritis reactivas, artritis psoriásica o la artritis de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Cervicalgias y ciáticas

Estas afecciones inciden principalmente en la columna vertebral, y pueden estar provocadas por patologías reumáticas. Tanto en las cervicalgias como en las ciáticas, el dolor se puede extender hacia diferentes partes del cuerpo y presentar entumecimiento, hormigueo o debilidad muscular.

Espondilitis anquilosante

La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria que puede ocasionar que alguna de las vértebras de la columna se fusione. Los síntomas generalmente aparecen en la edad adulta y, aunque no existe cura, un correcto tratamiento puede frenar su evolución.

Solicite una cita para el tratamiento de patologías reumáticas en Ourense

Si está experimentando síntomas relacionados con afecciones reumáticas, no dude en contactar con nosotros. En el Centro de Fisioterapia Nerea Piñeiro llevaremos a cabo un diagnóstico para comenzar con su tratamiento para que pueda recuperar su bienestar lo antes posible.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.